
Decoración Náutica (2024)
Artículos relacionados Los interiores náuticos son similares a los de las casas de playa y los estilos costeros, pero los hogares náuticos suelen contener un
Artículos relacionados Los interiores náuticos son similares a los de las casas de playa y los estilos costeros, pero los hogares náuticos suelen contener un
Artículos relacionados El diseño interior flamenco toma prestados componentes de las casas holandesas del Renacimiento. La estética es sencilla y despejada, pero conserva un ambiente
El diseño de interiores del Renacimiento surgió en Europa en los siglos XV y XVI y se caracteriza por la riqueza de los detalles, la amplitud de las habitaciones y la elegancia de los materiales. Las puertas y ventanas presentan arcos de medio punto, y los marcos que las rodean suelen estar recubiertos de mármol. El mobiliario está dotado de otros tantos detalles arquitectónicos, como pilastras, columnas y cornisas. La arquitectura de estilo renacentista se caracteriza por el estricto cumplimiento de la simetría, la proporción y el equilibrio. El primer ejemplo de este estilo arquitectónico fue la magnífica Basílica de San Lorenzo de Filippo Brunelleschi en Florencia, Italia. La paleta de colores del estilo renacentista puede describirse como profunda, oscura y a menudo sombría, y contiene morados, azules, negros y verdes. Los armarios de cocina están muy decorados con ventanas y columnas y contienen muchos cajones y compartimentos. Las mesas suelen tener forma rectangular u octogonal y están construidas con materiales ornamentales como el granito y el mármol.
El diseño de interiores del Renacimiento surgió en Europa en los siglos XV y XVI y se caracteriza por la riqueza de los detalles, la amplitud de las habitaciones y la elegancia de los materiales. Las puertas y ventanas presentan arcos de medio punto, y los marcos que las rodean suelen estar recubiertos de mármol. El mobiliario está dotado de otros tantos detalles arquitectónicos, como pilastras, columnas y cornisas. La arquitectura de estilo renacentista se caracteriza por el estricto cumplimiento de la simetría, la proporción y el equilibrio. El primer ejemplo de este estilo arquitectónico fue la magnífica Basílica de San Lorenzo de Filippo Brunelleschi en Florencia, Italia. La paleta de colores del estilo renacentista puede describirse como profunda, oscura y a menudo sombría, y contiene morados, azules, negros y verdes. Los armarios de cocina están muy decorados con ventanas y columnas y contienen muchos cajones y compartimentos. Las mesas suelen tener forma rectangular u octogonal y están construidas con materiales ornamentales como el granito y el mármol.
Artículos relacionados Este estilo de diseño nació de las inspiraciones naturales del movimiento romántico. Las casas rústicas se inspiran en la sencillez y la belleza
Artículos relacionados El diseño de interiores medieval puede compararse con los interiores góticos, ya que suelen tener elementos de diseño similares, como ricos acentos de