
Decoración China (2024)
Artículos relacionados El estilo chino toma prestados motivos del diseño de casas asiático y zen, como la atención a la naturaleza y la simplicidad. Los
Artículos relacionados El estilo chino toma prestados motivos del diseño de casas asiático y zen, como la atención a la naturaleza y la simplicidad. Los
Artículos relacionados El diseño de casas de campo comparte características similares a las del estilo cottage. Utiliza colores apagados y accesorios vintage en toda la
Las casas de inspiración mexicana ofrecen una sensación similar a los interiores eclécticos. Se utilizan numerosos colores vivos, como rosas, verdes, naranjas, rojos y amarillos. Los candelabros, las vasijas de cerámica, los objetos de hierro y las alfombras cosidas a mano también aportan personalidad a un hogar mexicano. La cerámica suele tener diseños intrincados y coloridos influidos por la flora y la fauna de México. Las sillas, mesas y sofás tienen un aspecto elegante, con influencias del estilo colonial español y toscano. Los muebles mexicanos pueden ser de madera oscura, refinada y teñida, o de madera desgastada para una belleza más informal y rústica. Los estampados y patrones como el mosaico pueden encontrarse en todo, desde los azulejos hasta los cojines. Muchos salpicaderos de cocina o cuartos de baño mexicanos presentan los tradicionales azulejos de Talavera pintados a mano. Esta colorida cerámica de mayólica vidriada con estaño era muy popular en los monasterios e iglesias de México a finales del siglo XVII y principios del XVII.
Las casas de inspiración mexicana ofrecen una sensación similar a los interiores eclécticos. Se utilizan numerosos colores vivos, como rosas, verdes, naranjas, rojos y amarillos. Los candelabros, las vasijas de cerámica, los objetos de hierro y las alfombras cosidas a mano también aportan personalidad a un hogar mexicano. La cerámica suele tener diseños intrincados y coloridos influidos por la flora y la fauna de México. Las sillas, mesas y sofás tienen un aspecto elegante, con influencias del estilo colonial español y toscano. Los muebles mexicanos pueden ser de madera oscura, refinada y teñida, o de madera desgastada para una belleza más informal y rústica. Los estampados y patrones como el mosaico pueden encontrarse en todo, desde los azulejos hasta los cojines. Muchos salpicaderos de cocina o cuartos de baño mexicanos presentan los tradicionales azulejos de Talavera pintados a mano. Esta colorida cerámica de mayólica vidriada con estaño era muy popular en los monasterios e iglesias de México a finales del siglo XVII y principios del XVII.
Artículos relacionados El diseño retro del hogar contiene elementos nostálgicos de los estilos vintage, ecléctico y bohemio. Quizá su cualidad más definitoria sea el uso
Artículos relacionados El diseño interior flamenco toma prestados componentes de las casas holandesas del Renacimiento. La estética es sencilla y despejada, pero conserva un ambiente