
Decoración Rococó (2024)
Artículos relacionados También conocido como rocaille, el rococó fue una reacción al estilo formal geométrico del estilo Luis XIV que lo precedió en Francia. Los
Artículos relacionados También conocido como rocaille, el rococó fue una reacción al estilo formal geométrico del estilo Luis XIV que lo precedió en Francia. Los
Artículos relacionados El diseño ecléctico del hogar abarca numerosos estilos, como el moderno, el vintage y el bohemio. También se mezclan y combinan diversos materiales
Este estilo de diseño de la Edad Media es una rama de la arquitectura románica. Los interiores góticos tienen un aire dramático, de castillo medieval. Quizá el elemento más definitorio del estilo gótico sean los arcos apuntados: verá puertas, entradas y ventanas con esta forma icónica. Los techos con bóveda de crucería y los arbotantes crean un espacio interior impactante. La silla de caja es otra pieza común que se encuentra en los interiores góticos. Estas sillas tienen paneles laterales y espacio de almacenamiento bajo el asiento. Contrariamente a la creencia popular, el estilo gótico no consiste en abrazar el negro. De hecho, muchos interiores se caracterizan por sus ricos y oscuros morados, rojos, verdes y azules. Sin embargo, estos colores se utilizan con moderación, como en las paredes de acento, los electrodomésticos y los salpicaderos. También pueden utilizarse en vidrieras o rosetones.
Este estilo de diseño de la Edad Media es una rama de la arquitectura románica. Los interiores góticos tienen un aire dramático, de castillo medieval. Quizá el elemento más definitorio del estilo gótico sean los arcos apuntados: verá puertas, entradas y ventanas con esta forma icónica. Los techos con bóveda de crucería y los arbotantes crean un espacio interior impactante. La silla de caja es otra pieza común que se encuentra en los interiores góticos. Estas sillas tienen paneles laterales y espacio de almacenamiento bajo el asiento. Contrariamente a la creencia popular, el estilo gótico no consiste en abrazar el negro. De hecho, muchos interiores se caracterizan por sus ricos y oscuros morados, rojos, verdes y azules. Sin embargo, estos colores se utilizan con moderación, como en las paredes de acento, los electrodomésticos y los salpicaderos. También pueden utilizarse en vidrieras o rosetones.
Artículos relacionados Los interiores industriales desprenden un aire fresco y moderno. El estilo combina elementos nuevos y reutilizados para conseguir una combinación única de modernidad
Artículos relacionados Los interiores de las plantaciones contienen una combinación de elementos arquitectónicos españoles y coloniales que se hicieron populares en el sur de la