Dale a tu hogar un toque personal

Dale a tu hogar un toque personal

Decoración Brasileña (2024)

Decoración Brasileña (2024)
decoracion_brasilena

Artículos relacionados

decoracion_brasilena

El diseño de muebles brasileño más reconocido se produjo durante la década de 1900. Sin embargo, a diferencia de la fría formalidad estructural de los movimientos modernos de mediados de siglo y de la Bauhaus de la época, las piezas brasileñas están impregnadas de calidez, imperfección y una relajada familiaridad. Las mesas, las sillas y los muebles se fabrican con materiales naturales nativos del país. Se utilizan con frecuencia maderas robustas como el jacarandá, la peroba y la imbuia, así como bambú, caña y cuero. Los suelos pueden ser de hormigón o de madera decapada teñida, barnizada o encalada. Los asientos brasileños suelen tener un perfil ancho y bajo, una gruesa estructura de madera y amplios cojines. La silla Mole (también conocida como Poltrona Moleca) de Sergio Rodrigues es una de las piezas más populares de Brasil, al igual que el sillón Paulistano de Paulo Mendes da Rocha. La llamativa Silla de 3 Patas de Joaquim Tenreiro es un poco más formal, pero sigue reflejando la sencilla elegancia del diseño brasileño. Esta estética contrasta el blanco con los vibrantes colores de las telas y los cálidos marrones de los materiales autóctonos. Los acentos incluyen macetas de terracota, cestas tejidas a mano, espejos con marco de madera natural y cortinas de gasa. La naturaleza está presente en el diseño de interiores brasileño y se puede encontrar en patrones botánicos como hojas y flores, y en el uso liberal de árboles y plantas en maceta.

El diseño de muebles brasileño más reconocido se produjo durante la década de 1900. Sin embargo, a diferencia de la fría formalidad estructural de los movimientos modernos de mediados de siglo y de la Bauhaus de la época, las piezas brasileñas están impregnadas de calidez, imperfección y una relajada familiaridad. Las mesas, las sillas y los muebles se fabrican con materiales naturales nativos del país. Se utilizan con frecuencia maderas robustas como el jacarandá, la peroba y la imbuia, así como bambú, caña y cuero. Los suelos pueden ser de hormigón o de madera decapada teñida, barnizada o encalada. Los asientos brasileños suelen tener un perfil ancho y bajo, una gruesa estructura de madera y amplios cojines. La silla Mole (también conocida como Poltrona Moleca) de Sergio Rodrigues es una de las piezas más populares de Brasil, al igual que el sillón Paulistano de Paulo Mendes da Rocha. La llamativa Silla de 3 Patas de Joaquim Tenreiro es un poco más formal, pero sigue reflejando la sencilla elegancia del diseño brasileño. Esta estética contrasta el blanco con los vibrantes colores de las telas y los cálidos marrones de los materiales autóctonos. Los acentos incluyen macetas de terracota, cestas tejidas a mano, espejos con marco de madera natural y cortinas de gasa. La naturaleza está presente en el diseño de interiores brasileño y se puede encontrar en patrones botánicos como hojas y flores, y en el uso liberal de árboles y plantas en maceta.

Artículos relacionados

Los más vendidos en Decoración Brasileña

Los más vendidos en Decoración Brasileña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *